Conozca la diferencia entre parqué, tarima flotante y suelo laminado
Conocer acerca de temas de estructura puede ser algo complicado si no estás familiarizado con el área. Aun así, es necesario estar al tanto de varios aspectos para poder saber qué es lo que se va a colocar en la obra que se esté realizando, reformando o renovando. Para Darsa esto es algo muy necesario, por eso hoy hablaremos de la la diferencia entre tres tipos de superficies, la diferencia entre parqué, tarima flotante y suelo laminado.
Si estás buscando un suelo para tu casa, posiblemente te encuentres perdido entre tantas opciones o puede que no sepas cual quieres o cual te conviene más o cual queda mejor. Pero para empezar hay que hacer ciertas aclaraciones. Primero, el parquet es un suelo de madera con una capa superior de un grosor mínimo de 2,5 milímetros. Puede llegar a ser macizo compuesto de una sola pieza de madera o multicapa. El parquet multicapa cuenta con una distinta capa de barnizado, una capa de madera maciza y una capa de núcleo que puede ser de distintos materiales para aportar estabilidad y finalmente una base de chapa.
Por otro lado, un suelo laminado está formado por varias capas de distintos materiales. Por ejemplo, tienen una capa superior transparente y resistente al desgaste hecha de malamina prensada y termina con relieve que imita la madera. Luego tiene una impresión de fotografía de madera real y un panel de fibras de alta densidad duradero, estable y resistente a la humedad. Por último cuenta con una capa de refuerzo que otorga equilibrio.
Por su parte, la tarima flotante se refiere a los suelos de parquet con instalación flotante sin pegar al suelo. Aunque se debería utilizar una tarima flotante solo para los suelos de madera, el término se ha extendido mucho y se suele emplear también para referirse a los suelos laminados colocados de esa forma.
Hablemos de las diferencias
Tener que elegir entre la instalación de un parqué o una tarima flotante o la instalación del suelo laminado es una gran decisión y depende enteramente de los gustos personales de cada persona. Cada tipo de suelo tiene sus ventajas y desventajas, por esos debes informarte.
Si se trata de elegir entre un suelo laminado y la tarima flotante, la principal diferencia es que los laminados están fabricados con materiales sintéticos mientras que la tarima se trata de madera natural. Los suelos de parqué tienen la belleza de que son hechos con madera natural, su tacto y unos acabados irrepetibles. Cada pieza es única y por eso siempre es uno de los más elegidos.
Por otra parte, presentan algunas desventajas como que son más blandos que los laminados y por eso se rayan y se desgastan con más facilidad. Cuando la tarima flotante se estropea, va a ser muy difícil que se recupere el aspecto original, hay que acuchillarla.
Los suelos laminados tienen una mayor dureza que los de parqué. Al estar elaborados con materiales sintéticos, resisten al agua y en muchos casos son ignífugos. Y si de gustos se trata la instalación de suelos laminados te da una gran variedad de modelos con aspecto de roble, haya o pino y también hay otros que imitan el cuero, la tela, mármol y pizarra.
El parquet es un tipo de suelo que se compone por tablas de madera noble y tiene alrededor de unos 45cm de largo. Las tablas de poco más de un centímetro de espesor reemplazan el suelo existente del inmueble. Por su lado, la tarima flotante es un pavimento que puede estar hecho de madera o imitación de la misma. Este elemento no se considera realmente un tipo de suelo ya que se instala encima de un suelo base de hormigón o sobre baldosas. De hecho, su colocación es mucho más sencilla que el parquet.
¿Qué elegir?
En algunas ocasiones, el parquet suele ser la mejor opción cuando estás buscando un estilo más cuidado y con más armonía. Eso sí, siempre y cuando este pavimento se trate de madera de primera calidad. Hay que hacer referencia a que en este aspecto las cosas han cambiado. Hoy en día, la estética del material se puede llegar a reducir debido a novedosas imitaciones de la madera en los suelos de tarima.
En términos de precio lo más caro puede llegar a ser el parquet debido a la madera maciza. La instalación no tiene por qué tener un coste elevado debido a que los materiales son de mayor gasto. Lo segundo más caro puede ser la instalación de tarima flotante ya que en la mayoría de veces es madera maciza al 100% pero al ser piezas más grandes que la del parqué necesita menos tiempo de instalación.
El suelo mas económico es el suelo laminado ya que es sintético en su mayor parte, imita muy bien la madera, es fácil de montar y es económico. Este suelo es mas resistente que la tarima y el parqué. Aguanta rayaduras, desgaste e impactos, y dependiendo del precio puede ser antiestático, hidrófugo, antibacteriano y resistente al fuego.
La instalación de suelos es una tarea difícil de encauzar si no sabes qué tipo de suelo quieres en tu casa. Por eso, en Darsa, tienes la oportunidad de obtener la mejor información para conocer todo lo necesario y que sepas cual es la opción que más te conviene.